Este año se cumplen 50 años de la alternativa de José Ortega Cano en Zaragoza. El 12 de octubre de 1974, el maestro de Cartagena…
Leer más Ortega Cano, medio siglo de alternativaEtiqueta: Madrid
Madrid, ¡pero qué te han hecho!
El ambiente de la segunda de San Isidro era hostil desde antes del comienzo del paseíllo. El 7 ardía. “Plaza 1 dimisión” se lanzaron a…
Leer más Madrid, ¡pero qué te han hecho!La última gran faena de Yiyo en Las Ventas
29 de mayo de 1985. Las Ventas. Yiyo lucía un inmenso corinto y azabache. La tarde navegaba entre la indiferencia, una tarde gris de lluvia intermitente típico…
Leer más La última gran faena de Yiyo en Las VentasLa faena de Armillita de la que todos hablan
Madrid aguardaba un 24 de octubre de 1992 expectante. Julio Robles (del que hablamos en profundidad el pasado domingo) ya se encontraba postrado en una maldita silla…
Leer más La faena de Armillita de la que todos hablanAndrés Vázquez: de Villalpando a la gloria, un viaje de ida y vuelta
Un hombre de talle enjuto, pelo cano, facciones marcadas y lentes atendía concentrado a la televisión sentado en una mesa del mesón El Toreo de…
Leer más Andrés Vázquez: de Villalpando a la gloria, un viaje de ida y vueltaArtífices de San Isidro (V). Los Lozano, consolidación y una feria de 31 tardes
Madrid caminaba hacia los gloriosos 90. España funcionaba sin mirar hacia el abismo con que nos recibiría ya entrado el siglo XXI. San Isidro contaba…
Leer más Artífices de San Isidro (V). Los Lozano, consolidación y una feria de 31 tardesLos capas: el toreo que jamás buscó la gloria
La tarde caminaba con aparente normalidad. El rito cuando hay toros en Las Ventas siempre ha de ser igual. Si el tiempo lo permite, una…
Leer más Los capas: el toreo que jamás buscó la gloriaArtífices de San Isidro (III). Berrocal, el año perdido
«No es que vaya a ser, es que soy ya, desde el viernes por la noche, consejero-delegado de Taurina Hispalense, SA, que es la nueva…
Leer más Artífices de San Isidro (III). Berrocal, el año perdidoLos artífices de San Isidro (I). Livinio Stuyck, el arquitecto
La historia de la creación de San Isidro es apasionante. A pesar de que Las Ventas se inauguró oficialmente el 21 de octubre de 1934…
Leer más Los artífices de San Isidro (I). Livinio Stuyck, el arquitectoPiolines y brigadieres
La corrida de Pedraza de Yeltes nos hace reflexionar sobre el modelo de éxito de San Isidro desde Manolo Chopera a los Lozano.
Leer más Piolines y brigadieres