A las 18:55h del sábado 6 de agosto las campañas de la iglesia de San Juan Bautista de Lanzahíta repicaban con la misma angustia de…
Leer más Cuando las campanas tañen la muerteAutor: Marcos Sanchidrián
Cuevas del Valle: En busca del mito del primer torero
El toreo popular debió comenzar en un lugar como Cuevas del Valle. Un espacio acotado por la orografía del pueblo, la escarpada piedra a un…
Leer más Cuevas del Valle: En busca del mito del primer toreroSan Esteban del Valle: El legado no se negocia
La llegada a Ramacastañas nos avisa del comienzo del Puerto del Pico, montaña que se sitúa en el sector oriental de la Sierra de Gredos…
Leer más San Esteban del Valle: El legado no se negociaAndrés Vázquez: de Villalpando a la gloria, un viaje de ida y vuelta
Un hombre de talle enjuto, pelo cano, facciones marcadas y lentes atendía concentrado a la televisión sentado en una mesa del mesón El Toreo de…
Leer más Andrés Vázquez: de Villalpando a la gloria, un viaje de ida y vueltaEl hito de Antonio Bienvenida: esperanza, sol y luna
16 de junio de 1960. Festividad del Corpus Christi. Las Ventas. ‘Dos grandes corridas de toros de concurso de ganaderías’. Así se anunció el gran acontecimiento del año. Antonio…
Leer más El hito de Antonio Bienvenida: esperanza, sol y lunaLa tauromaquia ética: Adolfo Martín, Sotillo y el tendido de sol
La charanga calentaba motores en la Plaza de la Concordia. Ni el calor sofocante hizo que los quintos se perdieran la tradición de ir a…
Leer más La tauromaquia ética: Adolfo Martín, Sotillo y el tendido de solArtífices de San Isidro (V). Los Lozano, consolidación y una feria de 31 tardes
Madrid caminaba hacia los gloriosos 90. España funcionaba sin mirar hacia el abismo con que nos recibiría ya entrado el siglo XXI. San Isidro contaba…
Leer más Artífices de San Isidro (V). Los Lozano, consolidación y una feria de 31 tardesLos capas: el toreo que jamás buscó la gloria
La tarde caminaba con aparente normalidad. El rito cuando hay toros en Las Ventas siempre ha de ser igual. Si el tiempo lo permite, una…
Leer más Los capas: el toreo que jamás buscó la gloriaArtífices de San Isidro (IV). Manolo Chopera, una década gloriosa
Madrid no tenía margen de error. En 1981 comenzó la era Manolo Chopera, una década gloriosa para la historia de Las Ventas.
Leer más Artífices de San Isidro (IV). Manolo Chopera, una década gloriosaArtífices de San Isidro (III). Berrocal, el año perdido
«No es que vaya a ser, es que soy ya, desde el viernes por la noche, consejero-delegado de Taurina Hispalense, SA, que es la nueva…
Leer más Artífices de San Isidro (III). Berrocal, el año perdido