La última gran faena de Yiyo en Las Ventas

29 de mayo de 1985. Las Ventas. Yiyo lucía un inmenso corinto y azabache. La tarde navegaba entre la indiferencia, una tarde gris de lluvia intermitente típico de San Isidro. Hasta que salió el tercero, Niñito-18, de 545 kilos, con el hierro de Aldeanueva. La última gran faena de Yiyo en Las Ventas. Así lo contaron José Carlos Arévalo y José Antonio del Moral en Repóker (Espasa-Calpe, 1986):

“Dos derechazos suaves, medidos y uno de pecho, acallan gritos. Y surge el lidiador; tres ayudados por alto, para desahogar la embestida del toro y obligados, para encelarlo en la faena. Prende una emoción nacida de la inteligencia y rematada por el arte, pues su muleta conjunta la naturalidad con la inspiración. Hay ritmo en las suertes; falta el picante que obligatoriamente debe poner el toro. Y Yiyo cita al natural con los pies juntos, une un sentimiento a un engaño que va a media altura, como lo exigen las condiciones del astado. Remata con el de pecho, elegantísimo, sin la honda profundidad que le hubiera inspirado otro enemigo. ¿Profundidad? No puede haberla porque el astado amenaza con rajarse y solo la maestría del torero es capaz de prolongar al embestida. ¿Emoción? Sí, la del conocimiento, unida a la difícil facilidad del arte. No rompe el público, que no ve el toro; sí se alborozan los aficionados penetrantes. Alegría, pues. Trincheras sabrosas, trincherillas pintureras: redondez fina de la obra bien hecha, el toreo arrematado que pedía El Gallo. La estocada, ejecutada a ley, queda atravesada, lo que proporciona un pretexto a los intransigentes. Se protesta la oreja que le concedió la cátedra, porque Yiyo dio fiesta a un toro que no la tenía. Al joven torero le empiezan a medir como figura”.

Si quieres conocer más historia como esta, suscríbete a mi newsletter.
Crítica del libro Por siempre, Yiyo, de Alfonso Santiago

2 Respuestas a “La última gran faena de Yiyo en Las Ventas”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *