Martes, 21 de abril. Trigésimoctavo día desde que se decretó el Estado de Alarma nacional. -Lee Asamblea estudiantil-.
El Gobierno-Fake ha probado de su propia medicina. El discurso propagandístico de que los niños saldrían a partir del 27 de abril ha reflejado un hecho: una cosa es lo que nos cuenta y otra, muy distinta, la realidad. Los planos de la realidad de estos mesías son tres: el discurso, la verdad y el relato. El antes, el ahora y el después. La postverdad. Tres conceptos que, sobre un mismo hecho, no tienen por qué contar la misma historia.
Dos semanas nos han estado entreteniendo a todas horas con que los niños podrían dar una vuelta a la manzana, quizá media hora al día, sin relacionarse con otros niños, sin ir a los parques. Toda la información que dieron, repetimos, durante las dos últimas semanas fue puro opio para el pueblo. Hasta que…
… Un momento, el telediario acaba de confirmar que el ministro-filósofo Illa va a rectificar la orden este fin de semana para que los niños puedan pasear. Nos toman por imbéciles. Una orden puede ser sustituida por otra completamente distinta sin solución de continuidad. Hoy mandan las redes sociales, por eso están tan preocupados que se levanten críticas. Gobiernan a golpe de tweet.
Cada decisión da sensación de improvisación, su forma de actuar se asemeja más al de una asamblea estudiantil de primero de Facultad, sin tener en cuenta que cada decisión afecta de forma casi traumática a un pueblo irritado que lleva 38 días confinado.
Hay bulos buenos y bulos malos. Los malos son los que critican al gobierno y los buenos son los que lanzan. Uno de los últimos es que los que han pasado el coronavirus están inmunizados. A día de hoy, no es cierto. Hace dos días, la OMS advirtió que generar anticuerpos contra la COVID-19 no asegura la inmunidad. Hoy lo ha reafirmado el prestigioso científico Manuel Toharia en una conferencia virtual en una universidad donde ha advertido que no hay datos científicos que lo demuestren, que son creencias y suposiciones que han hecho algunos científicos porque el virus puede asemejarse al comportamiento de otros parecidos. La realidad es que es nueva mentira que se ha instaurado. Los políticos hablan, incluso, de un carnet de inmunidad sin comprobar si esa inmunidad es cierta. Terrible.
Sin San Fermín
El ayuntamiento de Pamplona ha anunciado que se suspende San Fermín 2020. La quinta vez en la historia: 1937 y 1938, a causa de la Guerra Civil. En 1978, se cancelaron parte de los actos cuando murió un estudiante tras los disturbios que siguieron al despliegue de una pancarta que pedía la amnistía de los presos de la banda terrorista ETA. Y 1997 también se suspendieron parte de los actos tras el asesinato por parte de ETA del concejal PP de Ermua Miguel Ángel Blanco.
Hay gente que sufre más por este tipo de suspensiones que por el drama y la incertidumbre que estamos viviendo. Otros se encargan de fijar fechas alternativas a las tradicionales. ¿Por qué se habla de una Feria de Abril en septiembre? Asuman que vivimos un momento extraordinario. Lo que hay que lograr es que podamos juntarnos el año que viene en las fechas habituales. Eso sí sería el mayor éxito.
Esta tarde, necesitaba tomar aire del ordenador y he tirado por la línea repostera. Iba a merendar una manzana pero he pensado ¿y si la aso en el horno? Así que las cuatro manzanas que tenía en el frutero se han ido a una bandeja. Las he quitado el corazón y en el agujero he metido una perla de mantequilla y azucar. Las he regado con vino blanco y un poquito más de azúcar. Y al horno. Lo que se dice aprovechar lo que había.
Dicen que en estos momentos hay que contagiar de optimismo a la gente. Cierto, pero yo soy más de la opinión que al optimismo hay que darle un toque realista. Y la realidad, por cruda que sea, es esta.
Diario de un Confinado
Diario de un Confinado XXV. La hora de Belmonte.
Diario de un Confinado XXVI. Somos del tiempo.
Diario de un Confinado XXVII. Túnicas colgadas.
Diario de un Confinado XXVIII. Juan Simón.
Diario de un Confinado. XXIX. Maestranza de luto.
Diario de un Confinado. XXX. El «mozoespás».
Diario de un Confinado XXXI. Se busca extraterrestre.
Diario de un Confinado XXXII. Tezanos y el aprobado general.
Diario de un Confinado XXXIII. Talento sin paguita.
Diario de un Confinado XXXIV. Volvamos al huerto.
Diario de un Confinado XXXV. El patetismo.
Diario de un Confinado XXXVI. Populismo de balcón.
Diario de un Confinado XXXVII. La profecía.