San Martín y Carmen Valiente: La búsqueda de la clase
El viaje nos lleva hasta Calzadilla, que ejerce de vértice del triángulo que conforma con Moraleja y Coria. El toro con mayúsculas y el pueblo: la esencia de la Tauromaquia más ancestral.
El viaje nos lleva hasta Calzadilla, que ejerce de vértice del triángulo que conforma con Moraleja y Coria. El toro con mayúsculas y el pueblo: la esencia de la Tauromaquia más ancestral.
La noche cubría Torrijos a la salida de los toros, mientras una sensación agridulce recorría el cuerpo. Por fin habíamos vuelto a los toros pero ya nada…
Domingo, 26 de abril. Cuadragésimo tercer día desde que se decretó el Estado de Alarma nacional. -Lee Inmortales-. ¿Quién dijo responsables? Parques llenos, familias enteras paseando,…
Sábado, 25 de abril. Cuadragésimo segundo día desde que se decretó el Estado de Alarma nacional. La edición semanal de Aló Presidente interrumpe todas las…
Viernes, 24 de abril. Cuadragésimoprimer día desde que se decretó el Estado de Alarma nacional. -Lee Los trileros-. La verdad va por un camino y…
El viaje nos lleva hasta Calzadilla, que ejerce de vértice del triángulo que conforma con Moraleja y Coria. El toro con mayúsculas y el pueblo: la esencia de la Tauromaquia más ancestral.
La noche cubría Torrijos a la salida de los toros, mientras una sensación agridulce recorría el cuerpo. Por fin habíamos vuelto a los toros pero ya nada…
¡Qué pasa, chavalería! La esperada novillada de La Quinta que se lidió en Cenicientos no dejó indiferente a nadie. Serios, en tipo y un pedazo sexto, con hechuras de…
La placita de la Venta del Batán estaba lista para su reapertura. Habían pasado más de quince años desde que se cerrasen al público aquellas clases prácticas de la Escuela de Tauromaquia Marcial Lalanda.
Una imagen nos impactó a nuestra llegada a Cenicientos el 15 de agosto: había tantos coches aparcados para asistir a la corrida de toros de Dolores Aguirre que tapaban incluso el cartel de entrada al pueblo.
Daniel Luque llegó a Valdemorillo con necesidad. Y cuando le aprieta el hambre al sevillano, torea de verdad. Qué buen torero. Estar a la altura del bravo primero es cosa de elegidos.
Juan Ortega le da enjundia al rito de torear. Y le sale natural. Como quien se toma un café. No de cafetería. Sin prisa. Un café que te sirven, por ejemplo, en el Café Gijón.
La XXVIII Corrida Rondeña de rejones hizo disfrutar, y de qué manera, a los amantes del buen toreo a caballo. El clasicismo de Rui Fernandes, la emoción…
Pisar por primera vez una plaza de toros es algo muy especial y tiene algo de rito. Lo primero, destocarse. Los hombres ya no usan…
Que hablen los sombreros y digan cómo ha toreado Pablo Aguado en Ronda. Que cuenten que mientras volaban, Aguado no terminaba de pegar esa verónica eterna.
El duelo ganadero entre los hierros de la misma casa, Marqués de Quintanar y Los Derramaderos, tuvo un invitado inesperado: Jazminero-44, de Peñajara. No estaba…
Domingo, 26 de abril. Cuadragésimo tercer día desde que se decretó el Estado de Alarma nacional. -Lee Inmortales-. ¿Quién dijo responsables? Parques llenos, familias enteras paseando,…
Sábado, 25 de abril. Cuadragésimo segundo día desde que se decretó el Estado de Alarma nacional. La edición semanal de Aló Presidente interrumpe todas las…
Viernes, 24 de abril. Cuadragésimoprimer día desde que se decretó el Estado de Alarma nacional. -Lee Los trileros-. La verdad va por un camino y…
Jueves, 23 de abril. Cuadragésimo día desde que se decretó el Estado de Alarma nacional. -Lee Cuarenta-. 40. Cuarenta días después de estar encerrados siguen…
Miércoles, 22 de abril. Trigésimonoveno día desde que se decretó el Estado de Alarma nacional. -Lee El Vagamundo-. Hay días en los que escribir se…
Si seguimos la legislación europea, cualquier prohibición de festejos locales o regionales son ilegales.
Por fin Greta llegó a Madrid después de un mes cruzando Missisipi en un barquito de vela. Con el lío que se formó para llevarla…
La justicia ha dado un duro revés al toreo. Ya no solo a la tauromaquia, sino a la honra de los aficionados. A lo único…
Vamos con la última de esa barbarie que es el mascotismo, el animalismo y el neoecologismo de ciudad y bicicleta, y que se ha propuesto…
El viaje nos lleva hasta Calzadilla, que ejerce de vértice del triángulo que conforma con Moraleja y Coria. El toro con mayúsculas y el pueblo: la esencia de la Tauromaquia más ancestral.
Linares. Hotel Cervantes. Habitación 42. Manolete está cansado. Aún queda un largo mes hasta que llegase su ansiado octubre. Ya había tomado la decisión de retirarse una…
En la autovía de Extremadura, a su paso por Talavera de la Reina, deja el rastro de olor a bravo. Entramos en un punto en el que Ávila, en…
Todo listo. Lo ponible y los ‘porsiacasos’. El maletero del coche está como una tarde de expectación: no cabe un alfiler. Los kilómetros se consumen…
No hay excusa para perderse #ElAlberoPinares55. Nuestro director Marcos Sanchidrián comienza desgranando la última batalla de la Venta del Batán que se ha quedado sin…
¡No hay excusa para perderse #ElAlberoPinares54! Comenzamos el análisis de nuestro director, Marcos Sanchidrián, con los primero movimientos de la temporada. En Valdemorillo, donde arrancó…
Esta semana, El Albero de COPE Pinares está para no perdérselo. Comenzamos con el monólogo de Marcos Sanchidrián elogiando a San Martín de Valdeiglesias, Cenicientos,…
Viajamos a La Puebla del Río, donde Morante de la Puebla ha levantado una Pamplona Chica por San Sebastián con un encierro y una novillada…
Momento mágico de radio con el doctor Crespo y nuestro Senado de Pinares.
La Venta del Batán es para los aficionados como el Maná. Un paraíso que se esfumó sin tener tiempo para despedirnos. Una muerte inesperada. Una excusa, la lengua azul, que alejó a los jóvenes del verdadero protagonista: el toro.
Solo han pasado tres meses, hace vida normal. Aunque parezca increíble, ya piensa en volver a ver la cara al toro.
Amanece una mañana perfecta en el corazón del Valle del Tiétar. Pica el sol tardío de mayo después de semanas en las que el agua fue…