Cuando las campanas tañen la muerte
A las 18:55h del sábado 6 de agosto las campañas de la iglesia de San Juan Bautista de Lanzahíta repicaban con la misma angustia de…
A las 18:55h del sábado 6 de agosto las campañas de la iglesia de San Juan Bautista de Lanzahíta repicaban con la misma angustia de…
El toreo popular debió comenzar en un lugar como Cuevas del Valle. Un espacio acotado por la orografía del pueblo, la escarpada piedra a un…
La llegada a Ramacastañas nos avisa del comienzo del Puerto del Pico, montaña que se sitúa en el sector oriental de la Sierra de Gredos…
Un hombre de talle enjuto, pelo cano, facciones marcadas y lentes atendía concentrado a la televisión sentado en una mesa del mesón El Toreo de…
16 de junio de 1960. Festividad del Corpus Christi. Las Ventas. ‘Dos grandes corridas de toros de concurso de ganaderías’. Así se anunció el gran acontecimiento del año. Antonio…
La charanga calentaba motores en la Plaza de la Concordia. Ni el calor sofocante hizo que los quintos se perdieran la tradición de ir a…
La plaza de toros de Aranjuez te recibe como varada en el tiempo. Al final de la calle Almíbar asoma su puerta grande. Tan sencilla…
La corrida de Pedraza de Yeltes nos hace reflexionar sobre el modelo de éxito de San Isidro desde Manolo Chopera a los Lozano.
Ángel Téllez toreó dormido al natural al tercero de la tarde en la décima corrida de San Isidro. Nana del natural dormido.
Isaac Fonseca firmó una importante faena al quinto de Conde de Mayalde y perdió la Puerta Grande por la espada.
Ginés Marín protagonizó un acto heroico el 15 de mayo en Las Ventas. Aguantó en el ruedo con una grave cornada en el muslo.
La ovación surgió espontánea después del paseíllo. Alejandro Talavante salió a recogerla de un impoluto negro y oro, chaquetilla de terciopelo y porte de estrella…
Las lágrimas de Daniel Luque corrían por sus mejillas cuando salía de la suerte suprema. Sabía que la espada había caído arriba y solo era…
A las 18:55h del sábado 6 de agosto las campañas de la iglesia de San Juan Bautista de Lanzahíta repicaban con la misma angustia de…
El toreo popular debió comenzar en un lugar como Cuevas del Valle. Un espacio acotado por la orografía del pueblo, la escarpada piedra a un…
La llegada a Ramacastañas nos avisa del comienzo del Puerto del Pico, montaña que se sitúa en el sector oriental de la Sierra de Gredos…
Un hombre de talle enjuto, pelo cano, facciones marcadas y lentes atendía concentrado a la televisión sentado en una mesa del mesón El Toreo de…
16 de junio de 1960. Festividad del Corpus Christi. Las Ventas. ‘Dos grandes corridas de toros de concurso de ganaderías’. Así se anunció el gran acontecimiento del año. Antonio…
A las 18:55h del sábado 6 de agosto las campañas de la iglesia de San Juan Bautista de Lanzahíta repicaban con la misma angustia de…
El toreo popular debió comenzar en un lugar como Cuevas del Valle. Un espacio acotado por la orografía del pueblo, la escarpada piedra a un…
La llegada a Ramacastañas nos avisa del comienzo del Puerto del Pico, montaña que se sitúa en el sector oriental de la Sierra de Gredos…
La charanga calentaba motores en la Plaza de la Concordia. Ni el calor sofocante hizo que los quintos se perdieran la tradición de ir a…
Pesaguero, toros el paraíso de Cantabria, celebró su primer festejo taurino. Una novillada que pasará a la Historia de la comarca de Liébana.
Cuéllar. Segovia. La mañana del Domingo de Toros se levantó con bruma en el mar de pinares que marca el límite al norte con Valladolid.
La tauromaquia se enfrenta a la crisis más grande que jamás haya conocido. La drástica reducción de festejos que vino como consecuencia de la crisis…
Si seguimos la legislación europea, cualquier prohibición de festejos locales o regionales son ilegales.
Por fin Greta llegó a Madrid después de un mes cruzando Missisipi en un barquito de vela. Con el lío que se formó para llevarla…
Domingo, 26 de abril. Cuadragésimo tercer día desde que se decretó el Estado de Alarma nacional. -Lee Inmortales-. ¿Quién dijo responsables? Parques llenos, familias enteras paseando,…
Sábado, 25 de abril. Cuadragésimo segundo día desde que se decretó el Estado de Alarma nacional. La edición semanal de Aló Presidente interrumpe todas las…
Viernes, 24 de abril. Cuadragésimoprimer día desde que se decretó el Estado de Alarma nacional. -Lee Los trileros-. La verdad va por un camino y…
La Venta del Batán es para los aficionados como el Maná. Un paraíso que se esfumó sin tener tiempo para despedirnos. Una muerte inesperada. Una excusa, la lengua azul, que alejó a los jóvenes del verdadero protagonista: el toro.
Solo han pasado tres meses, hace vida normal. Aunque parezca increíble, ya piensa en volver a ver la cara al toro.